Para no encontrarse con problemas de última hora, procure tener todo preparado a tiempo. Le proponemos una lista no exhaustiva:
- Reserve su habitación en el hospital. Cuidado, en algunas hospitales es aconsejable hacer la reserva a partir del tercer mes de embarazo.
- Visite el hospital y la sala de partos. En la mayoría de los hospitales organizan para ustedes una visita guiada al área de maternidad y la sala de partos, para que el lugar le sea mas familiar y se sienta menos perdida.
- Elija las notificaciones del nacimiento y escriba el texto para que después del nacimiento el padre sólo tenga que añadir el nombre del bebé y su fecha de nacimiento. Un consejo para ahorrar tiempo, ponga las direcciones en los sobres y prevea el franqueo necesario. Así sólo tendrá que introducir las notificaciones en los sobres.
- No se olvide, desde el inicio de su baja por maternidad, de enviar un certificado médico a su trabajo (que en la mayoría de los casos se hace cargo del págo de su baja por maternidad).
- Reúna todos los documentos que se le pedirán en el momento de su admisión en el hospital. Es decir: su carnet de identidad o pasaporte, su libro de familia, la tarjeta de plan médico y los pagos correspondientes.
- Haga a tiempo su maleta para la maternidad (lo mejor es prepararla a partir del 7mo mes), para evitar el pánico del futuro padre o de las futuras abuelas. La mayoría de los hospitales proporcionan una lista cuando se hace la reserva de la habitación.